Diputado perezoso nunca trabaja y anda de viaje; fracasa en su intento de ser presidente de la mesa

Diputado perezoso nunca trabaja y anda de viaje; fracasa en su intento de ser presidente de la mesa

De la Peña no solo ha mostrado falta de ética y favoritismos en el reparto de cargos, sino que también ha sido señalado por compañeros como alguien que evita el trabajo legislativo, ignora comisiones, no responde mensajes y nunca apoya a la ciudadanía.

El diputado Emilio de la Peña Aponte aspiraba a presidir la Mesa Directiva del Congreso en este periodo legislativo, pero su intento fue bloqueado por completo debido a un cúmulo de actitudes que alejan a cualquier colega: perezoso, déspota, nepotista, manipulador, poco solidario y negligente.

De la Peña no solo ha mostrado falta de ética y favoritismos en el reparto de cargos, sino que también ha sido señalado por compañeros como alguien que evita el trabajo legislativo, ignora comisiones, no responde mensajes y nunca apoya a la ciudadanía. Su escasa participación y su evidente desinterés por colaborar en equipo consolidaron la percepción de que su presidencia habría sido un riesgo para la cohesión del Congreso.

Además, a pesar de ser el legislador más joven, no ha mostrado interés en impulsar iniciativas que beneficien a los jóvenes ni a grupos de la población que requieren apoyo, confirmando que su cargo parece solo un adorno sin impacto real.

Fuentes internas confirman que su actitud arrogante, poco empática y desinteresada fue decisiva para que otros diputados optaran por no respaldarlo, dejando claro que su búsqueda de poder no se corresponde con su aporte real al interior de la cámara.

Esta situación evidencio que su reputación de desinterés, egoísmo y falta de compromiso legislativo, así como su incapacidad para generar alianzas y apoyar a la ciudadanía, lo coloca al margen de posiciones de liderazgo dentro del Congreso.nacional de 2.7 por ciento, el panorama laboral en la entidad presenta alarmantes cifras.

 

 

 

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *