Reina la opacidad y la corrupción en la Feria de Tlaxcala

Reina la opacidad y la corrupción en la Feria de Tlaxcala

La presidenta del Patronato de la Feria estaría desviando varios millones de pesos en ingresos vía estacionamientos, sanitarios, cobros de establecimientos, entre otros ingresos; se niega a transparentar información pese a solicitud

Verónica Flores

Pese a la solicitud de información presentada ante el Patronato de la Feria de Tlaxcala a través de su área de Comunicación Social, para conocer los ingresos que ha reportado este organismo por concepto del cobro de estacionamiento, sanitarios y cobro a establecimientos comerciales durante el ejercicio fiscal de 2024 y lo que va de 2025, la titular Rosa Elena Nava García Méndez, mejor conocida como “Copy Nava”, se ha negado rotundamente a transparentar esta información.

Y es que a pesar de que su área de Comunicación Social informó que harían entrega de la información sin mayor problema, después de 15 días, lo único que entregó la deficiente funcionaria, fue el link para realizar una consulta en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) y posteriormente ya no brindó ninguna respuesta.

Esto, a pesar de que ya se le había especificado que, de acuerdo con la información pública disponible en la PNT, dicho patronato ha sido omiso en el manejo de la información, pues del ejercicio fiscal de 2024 no cuenta con ninguna información al respecto y de 2025, solo cuenta con información del primer semestre, en el que reporta ingresos mínimos que distan mucho de la infinidad de eventos organizados en estas instalaciones.

Solo para que se dé una idea, en la poca información que se ha difundido, solo dan a conocer ingresos por concepto de estacionamiento por el orden de un millón 685 mil 650 pesos, aun cuando por un solo día y en una sola de las cuatro áreas con que cuentan para los cientos de eventos que organiza el gobierno del Estado y los privados, se estiman al menos 20 mil pesos, cantidad que incluso podría ser superior para el caso del cobro de sanitarios, pues en cada evento se estiman ingresos hasta de 100 mil pesos en un solo día cuando se trata de bailes o comidas de las diferentes organizaciones sindicales, pero en este rubro solo reportan alrededor de 900 mil pesos en todo el año.

Pero los ingresos se incrementan exponencialmente durante la temporada de feria, pues durante las cuatro semanas que se prologan las actividades, el patronato se apodera también de todas las áreas externas al recinto ferial, situación que incrementa hasta en un mil por ciento los ingresos por este concepto; mientras que en el caso de sanitarios los ingresos pueden alcanzar sin problema los 300 mil pesos por día, si se toma como referencia el número de asistentes reportados por el propio patronato.

Del cobro a establecimientos comerciales, ambulantes y otros ingresos, las cifras que reportan son mínimas y tampoco se tiene claridad de la totalidad, tomando como referencia los elevados costos y cuya información es celosamente resguardada por Rosa Elena Nava García Méndez, quien a su vez, también se ha negado a transparentar su abultado salario que se autoasigno juntó con los bonos, situación que representan un incumplimiento por tratarse de información de oficio.

De acuerdo con los costos que se manejan en estacionamientos, sanitarios, bebidas y otros insumos, la Feria de Tlaxcala ha dejado de ser un evento familiar, al menos para los de menores ingresos, pues el promedio para una familia de cuatro integrantes puede alcanzar los tres mil pesos, siempre y cuando se limiten en todo, pues en el caso de quienes acuden a los eventos del Palenque de Feria, los gastos podrían ser de 20 mil pesos o más.

Extraoficialmente, trabajadores del Patronato de la Feria han informado que la verdadera administradora de la Feria de Tlaxcala, sería Mónica Cuéllar Cisneros, hermana de la gobernadora del Estado, Lorena Cuéllar Cisneros, quien le habría otorgado el manejo financiero total que, reiteramos, se realiza en total opacidad.

 

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *