Atención. Si vas a ir a la Feria de Tlaxcala, haz tu guardadito para el estacionamiento y no te metas con los “guaruras” del Palenque

Atención. Si vas a ir a la Feria de Tlaxcala, haz tu guardadito para el estacionamiento y no te metas con los “guaruras” del Palenque

La presidenta del Patronato confirmó que los costos del estacionamiento serán similares a los de 2024 y que, de lo que ocurra con la reventa de boletos y lo que pase en el Palenque, ellos no se hacen responsables

Verónica Flores

Así de fácil y sencillo, si eres de los que va a acudir a la Feria de Ferias de Tlaxcala 2025, toma en cuenta que tendrás que hacer tu “guardadito” y entender que, o te portas bien y obediente durante los conciertos que se darán el Palenque de Gallos, de lo contrario, te las tendrás que arreglar como puedas.

Esto, porque la presidenta del Patronato de la Feria de Tlaxcala, Rosa Elena Nava García Méndez, adelantó que los cobros de estacionamiento tanto en los privados como los que administra el Patronato, se mantendrán igual que en 2024.

Y en el caso de los excesos que se cometen por la reventa de boletos para el Palenque o las agresiones que se registren, eso lo tendrán que resolver directamente con la empresa que obtuvo la concesión, pues eso no es asunto del patronato.

Al menos así lo dio a conocer la vocera del Patronato de la Feria, Liz Barceinas, quien a pesar de que se le solicitó una entrevista con la famosa “Copy Nava”, simplemente mencionó que en el caso de la reventa de boletos de los conciertos y lo que ocurra en el Palenque, será responsabilidad de la empresa, y sobre los elevados costos de estacionamientos, la presidenta ha informado que serán similares a los de 2024.

Basta recordar que, durante la edición de 2024 hubo muchas quejas de miles de visitantes que acudieron a la feria por los excesivos costos de estacionamiento, pues éstos fluctuaban entre los 150 hasta los 300 pesos por unidad y en la noche, los costos eran superiores.

De hecho, en los propios estacionamientos que administra el Patronato, el costo inicial fue de 150 pesos, pero después de cierta hora, ya era nueva tarifa; no obstante, ante la creciente inconformidad de los visitantes, las autoridades se vieron obligadas a disminuirlo a 100 pesos y solicitar a los franeleros que se adueñan de las calles hacer lo mismo; sin embargo, la funcionaria no supo precisar a qué tarifa se refería sobre los costos para la edición 2025, si la de 100 o 150 pesos y si van a verificar que los estacionamiento externos no incrementen sus costos.

Otra problemática que se registró durante 2024, fueron las permanentes agresiones en contra de familias completas por parte de los “guaruras” del Palenque, pues a pesar de las denuncias realizadas, el Patronato nunca tuvo la menor intención de intervenir para frenar las salvajes golpizas que propinaron a decenas de visitantes y familias completas.

Pero por la postura asumida por la vocera, todo indica que esta situación será similar para la edición de 2025; por lo que quienes decidan acudir a los conciertos, deberán asumir las consecuencias.

De esta forma, es como Rosa Elena Nava García Méndez, busca lavarse las manos por todos los abusos que se realicen durante la Feria de Ferias de Tlaxcala, como los cobros excesivos en establecimientos y pese a lo cual, las autoridades todavía la siguen vendiendo como una feria familiar.

 

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *