Karla Herrera quiere ser jueza, pero arrastra denuncias por fraude y falsificación de firmas

Karla Herrera quiere ser jueza, pero arrastra denuncias por fraude y falsificación de firmas

Por estos hechos, la ciudadanía ha expresado su preocupación por la inclusión de candidatos con antecedentes cuestionables en el proceso electoral judicial.

Karla Fabiola Herrera Urzúa, aspirante a jueza en el Distrito Judicial de Cuauhtémoc, Tlaxcala, enfrenta una denuncia penal por fraude presentada en su contra. La acusación surge de una transacción inmobiliaria en la que la denunciante alega haber entregado un total de $65,000 por la compra de un predio ubicado en Guadalupe Texcalac, Apizaco, sin recibir la escritura correspondiente.

Según los documentos presentados, el 15 de noviembre de 2023, la denunciante acordó con Herrera Urzúa la compra del terreno, realizando pagos por $65,000 en efectivo y transferencias bancarias.

Sin embargo, tras varios meses de espera, la denunciante descubrió que la supuesta vendedora falsificó la firma de la legítima propietaria del predio, Ena Elizabeth Licona Tejeda, quien negó haber recibido dinero alguno y se negó a firmar la escritura. A pesar de los intentos de resolución, la situación permanece sin solución, y la denunciante no ha recibido respuesta de Herrera Urzúa ni de su esposo, Luis Gerardo Ipati Tolteca.

Además de esta denuncia penal, se ha identificado que Karla Fabiola Herrera Urzúa no figura en el Registro Nacional de Profesionistas, lo que plantea dudas sobre su formación académica y profesional. La Ley Orgánica del Poder Judicial de Tlaxcala establece que los aspirantes a jueces deben contar con título profesional registrado, lo que podría invalidar su candidatura.

 

Por estos hechos, la ciudadanía ha expresado su preocupación por la inclusión de candidatos con antecedentes cuestionables en el proceso electoral judicial, que lejos de abonar a la impartición de justicia, podría entorpecerse o no estar del lado de las víctimas.

 

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *