Se descara Jaciel González, reconoce que serán acuerdos políticos y no la evaluación, los que definan a nuevo consejo de la CEDH

Se descara Jaciel González, reconoce que serán acuerdos políticos y no la evaluación, los que definan a nuevo consejo de la CEDH

El cambio de parecer del diputado surgió justo semanas atrás, cuando se advirtió que la líder de Morena, Marcela González instruyó a los diputados a promover al titular del IAIP Tlaxcala

Alexxa Carrasco

Jaciel González Herrera, diputado presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos del Congreso local, reconoció en entrevista a medios de comunicación, que la evaluación presentada por las 31 personas que buscan integrar el Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos no es determinante en la elección y dio a entender que serán más importantes los acuerdos políticos de los actuales diputados.

Contradictorios son sus declaraciones a medios de comunicación, pues apenas hace unos diez días, el legislador aseguró que no habría “ningún favoritismo” en la elección, porque aseguró que los diputados garantizan transparencia y pido parejo para todos los contendientes.

Con esas declaraciones, el diputado deja entrever que es cierto lo que circuló en medios de comunicación hace algunos días, en el sentido de que Marcela González, presidenta de Morena en Tlaxcala habría ordenado a los integrantes del Congreso del Estado, imponer al todavía presidente del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IAIP), Arturo de Casa Vega como presidente de la CEDH.

Jaciel González declaró que en el Congreso local han recibido tanto cartas de apoyo como de no apoyo a los aspirantes, tanto a la presidencia como al Consejo del organismo autónomo, las cuales junto con la evaluación, aunque serán considerados para la designación, esos requisitos no son determinantes para nombrar a quien presida ese organismo autónomo ni a consejeras y consejeros.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *