Alberto Hernández Olivares anunció que ha suspendido por unos días sin goce de sueldo al Juez, pero se empecina en defenderlo porque asegura que no hubo extorsión
Alexxa Carrasco
Si ningún recato por los hechos ocurridos el pasado sábado cuando elementos de la Dirección de Seguridad Pública en contubernio con el Juez Municipal, intentaron extorsionar al conductor de un tractocamión, hechos que fueron testificados y exhibidos por el exdiputado local Miguel Ángel Covarrubias Cervantes, el alcalde de Ixtacuixtla, Alberto Hernández Olivares emitió un posicionamiento solo para confirmar lo que se había advertido, que intenta solapar a sus funcionarios públicos.
Lo anterior, porque a pesar de que el propio exlegislador fue quien acompañó al afectado para presentarse ante el juez y quien escuchó la propuesta de que, a cambio de la entrega de cinco mil pesos el conductor se podía retirar sin ninguna infracción y hasta le entregaron en su cara el efectivo, en un fallido intento por justificar lo sucedido, el presidente municipal salió solo a confirmar lo ocurrido.
De entrada, en su comunicado, informa que ordenó la separación del cargo -sin goce de sueldo-, del Juez Segundo e inició un procedimiento de investigación por parte de las instancias municipales correspondientes para determinar si existió alguna conducta que amerite sanción.
Hernández Olivares aseveró que se trató de una infracción de tránsito lo que originó la multa en contra del conductor y que el motivo de realizar el cobro directamente por el Juez, es porque los fines de semana no hay servicio de caja y dicho funcionario debe entregar los recibos correspondientes y todavía condenó cualquier tipo de intromisión por parte de actores o personajes políticos que buscan desestabilizar a un gobierno legítimamente constituido.
Sin embargo, lo que el presidente municipal nunca precisó, fue por qué, si se trató de una multa de tránsito, nunca se emitió la boleta de infracción que los policía municipales debieron elaborar y entregar en el lugar de los hechos, pero que comenzaron a elaborar tres horas después al ya haber sido descubiertos.
Por qué mantuvieron retenido de manera ilegal por espacio de más de dos horas al conductor de la unidad en las oficinas del Juez Municipal en lugar de solo entregarle su boleta para que realizara el trámite correspondiente y por qué amedrentaron al conductor con mandar a traer una grúa y amenazarlo de que le cobraría una cifra superior por el traslado de la unidad a un corralón.
Así el posicionamiento del presidente municipal de Ixtacuixtla, quien lejos de aceptar el acto de extorsión en que incurrieron sus servidores públicos, busca protegerlos a toda costa, incluso en contra de las denuncias de los ciudadanos, quienes a través de redes sociales se volcaron para denunciar los excesos en que incurren los elementos de la policía municipal, los mismos que cuando hay una balacera, un asalto y o robo a mano armada tanto en la cabecera municipal como en las comunidades, se niegan a acudir a los llamados de auxilio.