Pese a que en varios estados han cancelados conciertos de “El Komander” por fomentar la narcocultura y presumir casas de seguridad, Mauricio Castañón ya hasta preparó sus caguamas y cigarros para disfrutar de este evento
Alexxa Carrasco
A pesar de que el municipio de Amaxac de Guerrero es uno donde casi el 60 por ciento de sus habitantes carece de acceso a la seguridad social y una tercera parte ni siquiera tiene acceso a servicios de salud, además de enfrentar una marcada inseguridad, el presidente municipal, Mauricio Pozos Castañón, decidió darse un gustito de unos 800 mil pesos, para traer en concierto a El Komander, para lo cual, ya tiene preparadas sus caguamas para cantar a todo pulmón “Llorando en privado…me dieron ganas de besarte”.
Y es que a pesar de que los conciertos de Alfredo Ríos Meza, mejor conocido como “El Komander”, han sido cancelados en los últimos meses en varios estados del norte del país, debido a franca promoción de la narcocultura, pues en sus letras hace una clara apología del delito, resulta que el alcalde de Amaxac le salió el gusto por los narcocorridos.
Quizás el gusto por esta música para Pozos Castañón, este relacionado a la situación de inseguridad que vive el municipio de Amaxac de Guerrero, pues a pesar de ser uno de los más pequeños con apenas 11 mil 400 habitantes, muchos de los cuales deben transitar por calles de terracería, ha salido a la luz pública a nivel nacional donde se asienta la delincuencia organizada con casas de seguridad.
Las mismas que aparecen en el video de El Komander titulado “Soy de Parral”, donde se muestra el momento donde flanqueado por hombres armados con cuernos de chivo, entra a una casa de seguridad abandonada donde tienen amarrado a un hombre que está privado de su libertad y comienza a golpearlo, aunque cualquier parecido con la realidad, es mera coincidencia.
El concierto ya es ampliamente promocionado por el gobierno municipal para el próximo viernes 13 de junio en el evento denominado “DeRanchoEnRancho” y aunque en su publicidad Mauricio Pozos Castañón asegura que invita él y el ayuntamiento, también quiere hacer negocio, pues cobrará 100 pesos a las primeras tres mil personas que los adquieran y los demás tendrán que pagar una cantidad mayor en taquilla.
Es decir, que además de darse su gusto, también hará un negocio con el erario público, pues hasta el momento no ha informado si ese dinero regresará a las arcas municipales o a dónde irá a parar.
Apenas a mediados de abril, el concierto de El Komander en Querétaro fue cancelado debido a que las autoridades emprendieron un combate frontal a la narcocultura para erradicar la apología al crimen organizado, pues la mayoría de los temas del amplio repertorio del cantante hacen apología al delito, entre ellas, la de “Ramón Arellano”, en la que hace un homenaje al famoso narcotraficante líder del Cártel de Tijuana, quien murió en un enfrentamiento armado con la policía en Mazatlán.